La intervención del Estado siempre ha tenido lugar en el funcionamiento de las economías capitalistas, pero su grado de importancia ha variado a lo largo del tiempo.
Desde el comienzo de la revolución industrial a finales del siglo XVIII hasta la Primera Guerra Mundial, imperó el liberalismo económico heredero de A. Smith, partidario de la no intervención del Estado según el lema "Laissez-faire, laissez-passer, le monde va de lui même" (Dejad hacer, dejad pasar, el mundo funciona solo).
Pero incluso en esta época de dominio ideológico del liberalismo económico el Estado jugaba un papel en la economía, principalmente como guardián del orden social, garantizando mediante el sistema institucional y jurídico la libertad para realizar contratos y la propiedad privada de los medios de producción, básicos para que el sistema capitalista funcione.
https://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-9-el-estado-y-la-politica-economica/1-la-intervencion-del-estado-en-la-economia
No hay comentarios:
Publicar un comentario